Un estudio pionero evalúa por primera vez el uso práctico de proteína unicelular de levadura Torula en piensos para dorada (Sparus aurata), mostrando resultados alentadores en crecimiento, salud intestinal e inmunidad.
 

La búsqueda de ingredientes sostenibles en acuicultura continúa ganando terreno frente a las fuentes tradicionales como la harina de pescado. En este contexto, investigadores de la Universidad de Bolonia han llevado a cabo el primer estudio en dorada juvenil sobre la inclusión dietética de proteína unicelular (SCP) derivada de levadura Torula (Candida utilis), desarrollada a partir de subproductos forestales por la empresa Arbiom.
 

Durante 76 días, los peces fueron alimentados con cuatro dietas experimentales, sustituyendo la harina de pescado por harina de proteína unicelular en niveles crecientes: 0 %, 5 %, 7,5 % y 10 %. Posteriormente, se evaluó su respuesta fisiológica frente a condiciones subóptimas de temperatura (30 ºC) y oxígeno disuelto.
 

Los resultados revelaron que la dieta con un 7,5 % de proteína de microbios (SCP7.5) mantuvo rendimientos de crecimiento comparables al grupo control, superando al resto de dietas con SCP. Según los investigadores, 'un 7,5% de proteina de microbio mostró un crecimiento y utilización del alimento mas compatible con el grupo'.
 

Además del crecimiento, el estudio analizó parámetros plasmáticos, la expresión génica relacionada con la inmunidad y la composición de la microbiota intestinal. En este sentido, las dietas con proteína experimental redujeron marcadores hepáticos (AST, ALT, CK y LDH), especialmente en el grupo de 10% de proteína de microbio. También se observaron mejoras inmunológicas con la dieta 7,5% de proteina, que 'mejoró la inmunidad local, demostrando la activación de vías tanto proinflamatorias como antiinflamatorias antes y después de la exposición a condiciones de alta temperatura y bajo oxígeno'.
 

El análisis de la microbiota mostró un aumento en la presencia de bacterias del género Bacillus en todos los grupos con SCP, destacando un posible efecto positivo en la salud intestinal. El estudio señala además una modulación funcional del microbioma, particularmente en el metabolismo de aminoácidos como la histidina.
 

Como conclusión, los investigadores apuntan que '7.5 % de proteína de microbio de levadura de Torula puede reemplazar efectivamente harina de pescado', subrayando también su valor funcional a nivel hepático e inmunológico.
 

800x120

Referencias
Busti S., Mammi L.M.E., Bonaldo A., Ciulli S., Volpe E., Errani F., Dondi F., Gatta P.P., Parma L., Benini E., Brambilla F., Ekmay R., Scicchitano D., Candela M., Foresto L., Zampiga M., Berrettini M. (2025). A novel protein-rich yeast-based ingredient in diets for gilthead seabream (Sparus aurata): Assessment of its functional and nutritional value under optimal and stress conditions. Aquaculture, 582, 739761. 


Fuente: misPeces


Compartir

Califica la lectura


Eventos

Próximamente
VICTAM LATAM 2025

VICTAM LATAM 2025

16 al 18 de Septiembre 2025

São Paulo, Brasil

Próximamente
Congreso Europeo de Acuicultura 2025

Congreso Europeo de Acuicultura 2025

22 al 25 de Septiembre 2025

Valencia, España

Próximamente
LACQUA 2025 - Latin American & Caribbean Aquaculture

LACQUA 2025 - Latin American & Caribbean Aquaculture

07 al 09 de Octubre 2025

Puerto Varas, Chile

Próximamente
AQUA EXPO 2025

AQUA EXPO 2025

20 al 23 de Octubre 2025

Guayaquil, Ecuador

Publicidad

260x95