En este contexto, un reciente estudio publicado por investigadores de la Aksaray University ha puesto el foco en un aminoácido condicionalmente esencial: la glutamina, y su efecto en la trucha arcoíris hembra (Oncorhynchus mykiss).
La investigación explora cómo la suplementación dietética con glutamina puede ser una herramienta clave para los productores, mejorando el rendimiento del crecimiento, fortaleciendo la salud fisiológica y, un factor crucial, elevando la calidad sensorial de los filetes. A continuación, desglosamos los hallazgos de este estudio y sus implicaciones prácticas para el sector.
¿Qué se investigó y cómo se hizo?
El objetivo principal del estudio publicado en la revista Veterinary Medicine and Science fue claro: evaluar los efectos de añadir diferentes niveles de glutamina en el pienso sobre el rendimiento productivo, los parámetros sanguíneos, el equilibrio oxidativo y la calidad final del filele de truchas arcoíris hembra.
Para ello, los investigadores realizaron un ensayo de 60 días. Se distribuyeron un total de 360 truchas en cuatro grupos distintos, cada uno recibiendo una dieta con una concentración diferente de glutamina:
- Grupo control: 0% de glutamina.
- Grupo 1: 0.5% de glutamina.
- Grupo 2: 1.5% de glutamina.
- Grupo 3: 2.0% de glutamina.
Durante este período, se midieron los índices de crecimiento y se tomaron muestras de sangre y tejido muscular para analizar indicadores de salud, estrés oxidativo y, finalmente, se realizó una evaluación sensorial de los filetes por un panel de expertos.
Principales hallazgos: más crecimiento y mejor salud
Los resultados demostraron que la glutamina, especialmente en dosis más altas, tiene un impacto positivo y medible.
- Mejora en el rendimiento del crecimiento: Las truchas alimentadas con dietas suplementadas con 1.5% y 2.0% de glutamina mostraron un peso final, una ganancia de peso y un factor de conversión alimenticia (FCR) significativamente mejores en comparación con el grupo control. Esto indica que el aminoácido optimiza la capacidad del pez para aprovechar el alimento y convertirlo en biomasa.
- Fortalecimiento de la salud fisiológica: Los análisis sanguíneos revelaron mejoras en los grupos tratados. Se observó un incremento en los niveles de glóbulos rojos, hemoglobina y hematocrito. Además, los niveles de proteína total y albúmina en la sangre fueron mayores, lo que sugiere un mejor estado nutricional y fisiológico general.
- Reducción del estrés oxidativo: Un indicador clave de estrés celular es el malondialdehído (MDA). En el estudio, los niveles de MDA en el tejido muscular se redujeron en los peces que consumieron glutamina, lo que apunta a una mayor capacidad antioxidante y un mejor equilibrio oxidativo, protegiendo a las células del daño.
El impacto en la calidad del filete: un valor añadido
Quizás uno de los hallazgos más relevantes para el mercado es la mejora en la calidad sensorial del producto final. El panel de catadores entrenados evaluó los filetes de los diferentes grupos y concluyó que aquellos provenientes de truchas suplementadas con glutamina (particularmente en los niveles de 1.5% y 2.0%) presentaban mejores características de: olor, sabor y textura.
Esta mejora en las propiedades organolépticas es un diferenciador clave que puede aumentar el valor comercial del producto.
Conclusiones e implicaciones para la piscicultura de trucha
El estudio concluye de forma contundente que la suplementación con glutamina en la dieta, en un rango del 1.5% al 2.0%, es una estrategia eficaz para los productores de trucha arcoíris.
Los hallazgos respaldan el uso práctico de la glutamina como un aditivo funcional que no solo impulsa el crecimiento y la eficiencia alimenticia, sino que también robustece la salud del pez y mejora las características sensoriales del filete. En sistemas de producción donde los peces pueden estar sometidos a estrés o a una alta demanda metabólica, la glutamina se convierte en una herramienta valiosa para garantizar un desarrollo óptimo y un producto final de alta calidad, alineándose con las metas de una acuicultura sostenible y rentable.
Referencia
Öz, M. and Inanan, B.E. (2025), The Role of Glutamine in Growth, Health and Sensory Quality of Female Rainbow Trout (Oncorhynchus mykiss). Vet Med Sci, 11: e70527. https://doi.org/10.1002/vms3.70527
Por Milthon Lujan
Fuente: AQUAHOY
Te podría interesar: Sostenibilidad e innovación en ingredientes para alimentación acuícola
Nutrición e Ingredientes
17/07/2025
Ingredientes para alimentación acuícola - un enfoque basado en evidencia científica
Por
10/07/2025
Aditivos en acuicultura: logros y desafíos para la sostenibilidad y bienestar animal
Por