La Bolsa de Comercio de Santiago publicó una nueva versión de su ranking con las tendencias ligadas a la rentabilidad de las distintas industrias y empresas, que están abiertas en el mercado de capitales.
Y en esta medición, que incluye enero de 2025, un productor de salmón chileno destaca entre los 20 más relevantes, con lo que el sector retoma su posición tras varios meses fuera.
Se trata de Multi X, que obtuvo una rentabilidad de 14,19% a inicios de este año, lo que significó poder ubicarse en el puesto 9 del ranking accionario, en línea con mejores proyecciones para la industria nacional del salmón.
De acuerdo con Rabobank, el sector de la acuicultura mundial está preparado para crecer en la primera mitad de 2025 a pesar de enfrentar importantes incertidumbres, sobre todo políticas en el caso del salmón chileno.
Así las cosas, se espera que la industria del salmón continúe su camino de recuperación, con menos desafíos biológicos, y precios que se mantendrían estables en el transcurso de 2025.
En concreto, y en base a los datos, Multi X superó a compañías tales como Watts (13,99%), Andina (13,98%), y Cencosud (13,64%).
Tomando en cuenta a otros productores chilenos abiertos en la Bolsa de Santiago, en el caso de Salmones Camanchaca, obtuvo una rentabilidad de 7,48%, y en lo que corre de este año, Blumar se ubica en cifras azules con un 2,27%.
Lideraron el ranking de rentabilidad en el primer mes de este año el retailer Hipermarc con 41%, seguida de la constructora Ingevec con 29,5% y luego, la multitienda ABCDin con un total de 26,7% según la Bolsa de Comercio de Santiago.
Por Jonathan Garcés
Fuente: SalmonExpert
Te podría interesar: La situación de las materias primas permite ajustar a la baja los precios de los piensos de dorada y trucha arcoíris
Info Mercado
10/06/2025
Cuatro enfoques para trabajar en la industria de la acuicultura: entre tradición, innovación y sostenibilidad
Por
23/05/2025